Lashumedades por capilaridad se dan en muros y paredes de plantas bajas y s贸tanos. La humedad del suelo asciende por los poros y capilares para acabar evapor谩ndose. La capilaridad del agua proveniente del subsuelo contiene sales higrosc贸picas disueltas. A medida que el agua se evapora, las sales disueltas cristalizan.
Escom煤n observar en los locales o trasteros ciertos da帽os producidos por la humedad. La capilaridad es un problema complejo que aparece en las zonas bajas de los muros y tabiques de s贸tanos y plantas bajas de los edificios, cerca del terreno o de una zona con presencia de agua. Este es un fen贸meno f铆sico a trav茅s del cual los l铆quidos Elmayor riesgo que presentan las humedades por rotura de conducciones es el de confundirlas con una humedad con origen en otra causa. En los muros de s贸tano es muy habitual imputar el origen de la humedad al terreno contenido en el trasd贸s de los muros, y tendemos a no prestar atenci贸n a la existencia de conducciones ocultas Sulocalizaci贸n es sencilla ya que pueden derivar en desconches de la pintura de pared, manchas de color 贸xido o con un cerco de color oscuro. La humedad por condensaci贸n la encontramos en las zonas altas de la vivienda, ventanas etc. Para eliminar este tipo de manchas con un simple limpiador antimoho y despu茅s pintar con una pinturaConvienedistinguir entre humedad de ascensi贸n capilar y humedad por capilaridad, porque la soluci贸n vendr谩 determinada por nuestro acierto a la hora de fijar la causa de la humedad. Si vives en una planta alta y te ofrecen las t铆picas soluciones a la humedad por capilaridad, tal vez te convendr铆a buscar una segunda opini贸n para
Humedadespor capilaridad. Este tipo de humedad aparece en los cerramientos y se origina por el agua que sube por una estructura porosa, que es lo que se conoce como la capilaridad.El contacto con el agua en este caso se suele dar en la parte inferior de las construcciones, siendo por tanto esta zona el lugar m谩s habitual para que afloren este
Partesbajas de las paredes. La humedad por capilaridad se detecta avanzando desde las cotas m谩s bajas de las paredes. Inicia su recorrido vertical desde el terreno, subiendo por detr谩s de z贸calos y frisos y asomando en alturas del orden de un metro. Dependiendo de sus condicionantes, pueden llegar a alcanzar alturas mucho
Eneste art铆culo vamos a hablar de las humedades m谩s comunes que podemos encontrar en plantas bajas y s贸tanos: Humedades por capilaridad y humedades por filtraci贸n horizontal. Vamos a hablar sobre los tipos de humedades en plantas bajas, c贸mo identificarlas, por qu茅 se producen y sus posibles soluciones. tipos Eshabitual que las aguas subterr谩neas se abran camino a trav茅s del muro y afloren en la cara interior. En los casos m谩s leves, los da帽os se limitan a peque帽as afecciones est茅ticas de humedad en la pared, tal vez acompa帽adas de humedad por capilaridad.. En los casos m谩s graves, es posible que se generen entradas de agua al JIIX.