Últimafecha de actualización: Marzo 2023. Fechas Relevantes. Objetivo. Busca mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y de esta manera contribuir a lograr la vigencia efectiva de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas y afromexicanas que viven con
Lacuantía de la pensión de orfandad puede variar dependiendo de diferentes circunstancias. En general, se establece un porcentaje sobre la base reguladora por la cual se concede la pensión de orfandad. Por ejemplo, si la base reguladora es de 1.000 euros, el porcentaje puede oscilar entre un 20% y un 60%, dependiendo de la situación
Enlos casos de orfandad absoluta (inexistencia de progenitores o adoptantes) y de huérfanos con una discapacidad igual o superior al 33%:
Losbeneficiarios de la pensión de orfandad en España son los hijos del fallecido, menores de 21 años o adultos con discapacidad permanente absoluta o discapacidad grave. También pueden ser beneficiarios los hijos mayores de 21 años y menores de 25 años que no estén trabajando o cuyos ingresos sean inferiores al salario mínimo profesional. Solicitudde viudedad, orfandad y favor de familiares; Declaración responsable de concurrencia de los requisitos relativos a la pensión compensatoria; Certificado de empresa para pensiones; Certificado de salarios para contingencias profesionales (3AT23) Solicitud de auxilio por defunción; Declaración sobre fallecimiento por enfermedad común
Eltratamiento de los datos se realizará sobre la base del ejercicio de poderes públicos autorizado por una norma legal (Arts. 66, 71, 72, 77 y concordantes Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en adelante, TRLGSS).

a Compatibilidad de la pensión de orfandad con el trabajo. Los hijos “incapacitados para el trabajo” tienen derecho a pensión de orfandad, con independencia de su edad, lo que los diferencia de la regla general, que establece la edad de 21 años como límite para la citada prestación. Esa edad se amplia hasta los 23 años en el 2012, 24

Parael 2023, la cuantía mínima se estableció en 239,50 euros al mes por cada uno de los beneficiarios, lo que equivaldría a 3.353 euros anuales. En los casos de orfandad absoluta, la cuantía será de 832,80 euros mensuales, equivalentes a 11.659,2 euros al año. Y cuando el beneficiario tiene menos de 18 años y su discapacidad es Porejemplo, las personas que se encuentren en situación de orfandad absoluta cobrarán 8.752,80 euros anuales (625 euros mensuales), mientras que los beneficiarios que tengan una discapacidad VFNrnJ.
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/738
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/724
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/858
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/958
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/901
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/15
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/243
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/805
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/832
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/389
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/353
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/644
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/964
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/674
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/419
  • pension de orfandad por discapacidad