Título OASIS Desarrollo y validación clínica de una plataforma de detección de fluctuaciones no motoras y dolor en la enfermedad de Parkinson Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria 2020 Proyectos de I+D+i – RTI Tipo Coord. Duración: 3 años. Cuantía: 114,950 euros Colaboradores: Universidad Rey Juan
Quinteros A. y Robiana, H. (2020). Trastornos músculo esqueléticos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." Abstract: El presente estudio se propone indagar los tipos de trastornos músculo-esqueléticos (TME) que presenta el personal de enfermería que se desempeña en el
Alo largo de estos últimos años ha tenido lugar un proceso de acercamiento entre las ciencias médicas y las ciencias de la salud. El resultado de este proceso ha supuesto el reconocimiento de una necesidad formativa de aquellos profesionales que quieren fusionar los conocimientos de una y otra disciplina. La neuropsicología es la especialidad clínica
LOGOPEDIA Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación. Universidad Pontificia de Comillas. (1990). – CURSOS DE DOCTORADO. BASES DE INTERVENCIÓN EN EL LENGUAJE. 2020 Curso “Abordaje integral en el paciente con disfagia: Prácticas en Instituto de Rehabilitación Médica. Febrero 2020 – Marzo 2020. 120 horas. Cristina
Losobjetivos finales de este planteamiento son el fomento de una rehabilitación masiva e integral del parque edificado que conduzca a la mejora de la
La"rehabilitación" en salud mental sigue siendo un tema controvertido, tanto en su vertiente teórica como en la práctica. En la teórica porque, aunque probablemente ningún profesional del campo de la salud mental se negaría hoy a reconocer que la atención a personas con enfermedades mentales graves incluye componentes de rehabilitación,
Rehabilitaciónodontológica integral En la generalidad de los pacientes, se encuentran ausencia de tratamiento, o un tratamiento parcial, por ello, se debe pautar una técnica multidisciplinar con el fin de lograr una visión integral del problema y realizar una intervención coordinada que incluya varias especialidades de la Odontología
Perfilde Egreso. El egresado de la Licenciatura en Fisioterapia obtendrá conocimientos y dominio de la Terapia Física y la Rehabilitación, para satisfacer la prevención de los factores de riesgo y de enfermedades generadoras de discapacidad. Tendrá formación científica, humana y ética, que le permita desarrollar capacidades y actitudes
Diplomadoen Neurorehabilitación y Neuromotricidad pediátrica Instituto de Ciencias de la Rehabilitación Integral Marzo – Diciembre 2021. Actividades Docentes:
sr7XX.
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/894
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/518
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/133
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/898
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/614
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/733
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/83
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/358
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/245
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/809
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/148
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/70
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/401
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/138
  • 0cpoqbmna9.pages.dev/926
  • instituto de ciencias de la rehabilitacion integral